Programación de DevalVR con Macromedia Flash
[Incio]

 

4.1 Realización del Script
En el siguiente ejemplo tenemos tres panoramas que se corresponden con tres zonas de un restaurante, a saber: la entrada, el hall y un salón del mismo. A cada uno de los panoramas le hemos llamado respectivamente "panoentrada.dvl", "panohall.dvl" y "panosalon.dvl". A cada panorama le hemos colocado una etiqueta "entrada", "hall" y "salon" (el nombre de la etiqueta no tiene por que coincidir con el del panorama, pero para una correcta comprensión del script es preferible asignar nombres fácilmente identificables en el contexto). Así mismo se han calculado los puntos de entrada y salida de los mismos indicados en las etiquetas "NODO". De ésta manera podemos comprobar que el plugin cargará el primer panorama del script que es "entrada" una vez en este tenemos un punto de paso hacia "hall" en éste podemos retornar hacia "entrada" o saltar a "salon" desde "salon" únicamente podemos retornar a "hall".
 

 

   
 

(entrada)
{
TIPO=DVL;
FILE=panoentrada.dvl;
NODO=87,48,170,56,51,196,87,-9,170,47,-8,195,0,-40,hall;
}
(hall)
{
TIPO=DVL;
FILE=panohall.dvl;
NODO=-192,76,-76,-72,79,-199,-193,-63,-75,-70,-70,-201,2,159,entrada;
NODO=175,76,-110,198,75,-9,175,-63,-111,198,-65,-10,0,140,salon;
}

(salon)
{
TIPO=DVL;
FILE=panosalon.dvl;
NODO=-43,37,191,-142,31,137,-42,-36,192,-142,-31,137,3,38,hall;
}

 

 

La utilización de nombres que den un sentido a lo que escribimos nos permitirá una mejor comprensión de lo que hayamos realziado en posteriores revisiones.

 

 

© Deval Software, s.l. 2005 (Todos los derechos reservados)