El plugin DevalVR: Instalación en web | [Inicio] |
2.3.- Cambio de parámetros desde Javascript |
La versatilidad del plugin DevalVR le permite interactuar con el navegador por medio de código JavaScript. Esto posibilita la modificación de los parámetros de configuración utilizando instrucciones de dicho lenguaje. Para ello solo tenemos que acceder a los parámetros del plugin por medio de su identificador “ID”, esto es, el nombre que le hemos dado desde HTML en el parámetro ID dentro de las etiquetas OBJECT.
Para acceder a los parámetros, se escribe un punto después del identificador y a continuación el nombre del parámetro.
En el ejemplo siguiente tenemos el código Javascript necesario para modificar el filtro aplicado a la visualización, que por defecto está a “1” (filtro bilinear), y lo establecemos a "0" (sin ningún filtro), o para desactivar el menú de herramientas. Desde javascript tambien podemos conocer el valor de un parámetro del plugin, en el siguiente ejemplo, obtenemos el zoom actual, le sumamos 0.1 y se lo volvemos a asignar al plugin:
<SCRIPT LANGUAGE=javascript> |
Para que funcione el código anterior, el ID del plugin debe ser "IDPLUGINDEVALVR", y estar convenientemente definido en la etiqueta OBJECT del código HTML:
<OBJECT ID="IDPLUGINDEVALVR" classid=
clsid:5D2CF9D0-113A-476B-986F-288B54571614 |
![]() |
![]() | |
NOTA: El acceso al plugin desde javascript sólo es posible actualmente desde el navegador Internet Explorer. | ||
![]() |
![]() |
[Inclusión de DevalVR en una página Web] [Configuración de los parámetros del plugin]
[Cambio de los parámetros desde
Javascript] [Funciones de
control del plugin desde JavaScript]
[Ejemplo de configuración del plugin y de programación
Javascript]
© Deval Software, s.l. 2005 (Todos los derechos reservados)