Deval Panorama Studio |
[Inicio] |
1.4.- Publicación del fichero HTML |
Esta pestaña se utiliza para la publicación del código HTML necesario para la ejecución del plugin DevalVR.
Elementos de la pantalla: (1).
Nombre del fichero DVL |
![]() |
Nombre del fichero
En esta casilla (1) se introduce el nombre del fichero DVL que se cargará en el plugin. Si el fichero DVL va a estar en la misma ubicación que el HTML, se introduce solamente el nombre del fichero. Si el fichero DVL va a estar en otra carpeta diferente al HTML, se debe especificar la ruta relativa.
Por ejemplo, si la ruta del fichero HTML va a ser "http://www.servidor.com/panorama/panoramica.html" y el fichero DVL va a estar en "http://www.servidor.com/panorama/images/panorama.dvl", se deberá introducir "images/panorama.dvl" en esta casilla.
Tambien es posible especificar una dirección web completa en el nombre del fichero, comenzando por el prefijo "http://".
Parámetros del
visor
El plugin DevalVR es totalmente redimensionable en tiempo real, por tanto, se pueden establecer valores porcentuales como dimensiones del plugin. Éstos parámetros de tamaño pueden ser modificados posteriormente cargando el fichero publicado en cualquier editor de páginas web.
El filtro de render modifica la calidad de dibujado de la imagen en la página web, cuando la cámara se está moviendo. El filtro de post-render, se aplica a la imagen cuando la cámara deja de moverse. Un filtro con antialiasing muestra una imagen con mayor calidad, pero la velodidad de dibujado es inferior, por eso se aplica por defecto sólo a la operación de post-render.
La opción "menú visible" activa o desactiva la barra de herramientas que aparece en la esquina inferior izquierda del plugin.
La opción "pantalla completa" hace que se inicie el plugin en pantalla completa al entrar en la página web.
La opción "pestaña de redimensión" activa o desactiva la pestaña que aparece en la esquina inferior derecha del plugin. Esta pestaña sirve para redimensionar la ventana del visor de forma rápida.
La opción "sincronismo vertical" mejora la calidad de la imagen en movimiento en algunas tarjetas gráficas, aunque normalmente no se aprecian sus efectos.
Configuración del
sello
El sello es una imagen que se posiciona en la parte inferior de las panorámicas esféricas. Normalmente se utiliza para tapar la parte de la fotografía en la que aparece el trípode de la cámara. Puede ser utilizada para poner el logotipo del creador de la imagen, etc.
En la casilla "Imagen sello" se introduce la ruta a la imagen (en formato BMP sin compresión) que se visualizará en ese lugar. El color negro (RGB 0,0,0) será interpretado por el plugin como transparente.
En la casilla "Link sello" se puede introducir una dirección URL a la que se accederá pinchando en la imagen del sello. Esta dirección debe empezar por el prefijo "http://", por ejemplo: http://www.midireccion.com .
Tips de herramientas
Estas casillas pueden ser utilizadas para cambiar los textos que aparecen al pasar el ratón por encima de los botones de la barra de herramientas. Esta utilidad puede servir, por ejemplo, para configurar el plugin en otro idioma diferente al castellano.
Parámetros de movimiento
Estosparámetros sirven para configurar el funcionamiento de la cámara. Tanto las posiciones iniciales, como los límites de giro, pueden ser obtenidos de los valores de la cámara de la vista preliminar, en la pestaña "Grabar fichero". Pulsando el botón de "pegado" a la derecha de cada casilla, se introducirá dicho valor en la caja de texto.
Publicación del
fichero HTML
Pulsando el botón "Publicar HTML" se genera el fichero .html listo para ser ejecutado. El programa no produce ningún mensaje, puede ver el resultado pulsando a continuación el botón "Ver".
El código HTML generado contiene solamente las etiquetas mínimas necesarias para la visualización del plugin. Para incluir la vista en cualquier otra página web, sólo seria necesario copiar el código entre las etiquetas <OBJECT> y </OBJECT>, ambas inclusive.
___________________________________________________________
1.- Carga de las imágenes de origen
2.- Configuración de
parámetros de calidad de imágen
3.- Definición del tipo de imágen y grabación
del fichero DVL
4.- Generación del
fichero HTML con los parámetros del plugin
[capitulo1: Deval Panorama Studio] [capitulo2: Programación HTML] [capitulo3: Realización de un archivo
"Script.dvl"]
[capitulo4:
Programación de Scripts (guía de referencia)] [capitulo5: Programación de DevalVR con
Macromedia Flash]
© Deval Software, s.l. 2005 (Todos los derechos reservados)