Programación de DevalVR con Macromedia Flash
[Incio]

 

4.3 Programación en la página html
La programación del código necesario en el HTML lo haremos mediante comandos de JavaScript que insertaremos entre las etiquetas "<HEAD> </HEAD>" del html. En el -código 1- tenemos el código correspondiente al ejemplo. Podemos observar que en la primera etiqueta <SCRIPT.....> hacemos las llamadas a las funciones y en la segunda las declaramos. Éste mismo código nos sirve para cualquier programación, bastará con copiarlo y modificar los nombres correspondientes. Podemos observar las indicaciones dadas en los capítulos anteriores donde declarábamos el comando "panorama" (color rojo), las etiquetas de los panoramas (en azul), el nombre de la pélicula flash (en morado) y el nombre que le hemos dado a la movie (en verde

 

 
- Código 1 -
 

<head>
<title>Restaurante Imperial Montesol</title>
<SCRIPT ID=clientEventHandlersJS LANGUAGE=javascript>

function plantas_DoFSCommand(command,args) {
if(command=="panorama")
{
DevalVRX.Commands("panorama",args);
}
}

function DevalVRX_DoDVLCommands(command,data) {
if(command=="panorama")
{
if(data=="entrada") plantas.TGotoFrame("plano",0);
else if(data=="hall") plantas.TGotoFrame("plano",1);
else if(data=="salon") plantas.TGotoFrame("plano",2);
}
}

</SCRIPT>
<SCRIPT LANGUAGE="VBScript">


Sub plantas_FSCommand(ByVal command, ByVal args)
call plantas_DoFSCommand(command, args)
end sub
Sub DevalVRX_DVLCommands(ByVal command, ByVal args)
call DevalVRX_DoDVLCommands(command, args)
end sub

</SCRIPT>
</head>

 

 

Para no tener errores con el macromedia Flash es mejor generar primero el html desde éste, para posteriormente incluir la aplicación de Deval y el resto de la programación.

 

Análisis detallado

Si observamos las tres líneas siguientes:

if(data=="entrada") plantas.TGotoFrame("plano",0);
else if(data=="hall") plantas.TGotoFrame("plano",1);
else if(data=="salon") plantas.TGotoFrame("plano",2);

Podemos comprobar que realizamos una comparación con el valor devuelto desde la película Flash (a través del comando "panorama") si el valor es "entrada" (correspondiente al primer panorama) indicamos a la película "plantas" que salte a la línea de tiempos "0" de la movie "plano". Si el valor es "hall" indicamos a la película "plantas" que salte a la línea de tiempos "1" de la movie "plano" y así respectivamente con tantos panoramas como tengamos.

Debemos observar que las llamadas a la línea de tiempos comienzan por "0" y no por "1", por lo que en realidad al editar la película el frame 1 de ésta corresponderá al 0 y así sucesivamente.

 

El código incluido en -codigo 1- lo podemos copiar literalmente y nos sirve para cualquier html que deseemos programar, únicamente deberemos modificar las palabras clave que están coloreadas (nombre de la película, nombre de la movie y etiquetas). Aunque el nombre del comando también lo podemos modificar, recomendamos dejarlo como está "panorama".

 

 

© Deval Software, s.l. 2005 (Todos los derechos reservados)